Entradas

Mostrando entradas de junio, 2019
Imagen
Renacimiento (S. XV y XVI) Es el nombre dado al movimiento cultural entre la Edad Media y la Edad Moderna. Renacimiento hace referencia el verbo “re-nacer”. Durante el periodo anterior, la edad media, la vida había girado en torno a Dios y a la iglesia. El renacimiento en cambio centra todo su interés en el hombre, volviendo a los ideales de la cultura clásica Greca y Romana.  Santo Tomás de Aquino , el exponente más notable de la escolástica, nace en el siglo XIII. Aquino estudió en Nápoles a Aristóteles, sintiéndose fascinado por esa cultura. Tiempo después trabajó como maestro en la Universidad de París, donde uno de los temas principales que abarcaba era la relación entre fe y razón. La teología estudia a lo que va más allá de la razón y para entender esto, la fe es elemental. “Cada cual se ocupa de un ámbito distinto, así que nos llevamos bien. La fe de lo sobrenatural y la razón de lo natural”. La filosofía de Santo Tomás de Aquino es un intento lógico, e...